# Items

# Concepto

En el apartado Artículos vemos los artículos que gestiona cada empresa para su operación habitual de compra-venta y relacionados. En Envone podemos visualizar una gran cantidad de artículos, pero sólo los que están en nuestra base son los que podemos gestionar. Esto los diferencia de otros artículos que podemos ver en el resto de la herramienta, como aquellos que otras empresas nos comparten a través de Listas de Precio.

Los artículos que podemos ver en esta sección son aquellos que nosotros gestionamos en nuestra base como empresa. Cuando gestionamos documentos de compra-venta, podemos ver artículos que nuestros proveedores nos han compartido pero no necesariamente existen en nuestra base, dado que no siempre queremos gestionar todos los artículos que nos comparte un proveedor.

Para agregar artículos que queremos gestionar en nuestra base podemos crearlos con la opción "Crear Artículo" o "Crear Artículo relacionado".

  • Crear artículo: esta opción la utilizamos para crear artículos propios y articulos para empresas locales que se necesitan para algunas operaciones dentro de Envone, como Importaciones.
  • Crear artículo relacionado: esta opción la utilizamos para crear un artículo compartido por un proveedor en nuestra base, para poder gestionarlo en nuestra operación habitual dentro de Envone. Ejemplo: si compramos y revendemos un artículo de un proveedor, necesitamos crear ese artículo relacionado primero.

# Detalle Vista General

Columna Información
Artículo Se visualiza primero el ID Envone del artículo y debajo el ID asignado por cada empresa.
Nombre Si es creado a través de un artículo relacionado, el nombre viene dado.
Estado Disponible o Discontinuado.
Tipo Producto, Servicio o Viático.
Categoría Categoría a la que pertenece el producto
Medida Base Unidad de Medida base.
Fabricante
Proveedor
Venta Artículo disponible para operaciones de venta.
Genérico Artículo clasificado como versión genérica de otro artículo.
¿Es un artículo compartido?
Compra Si el artículo es de Compra, es un artículo que no es fabricado por nosotros.
Inventario Indica si se gestiona inventario de dicho artículo.
Exento de Impuesto Indica que no está alcanzado por impuestos.
Gasto Atributo de artículo para ser usado con empresas locales de cada usuario EnvoneID para el registro de diferentes operaciones (Importación, Transacciones, etc.).
Artículo de Desaduanaje Indica que el artículo se utiliza para gestionar el proceso de importaciones.
Bien de Uso Atributo del artículo para marcar que es un bien de uso y asignarle la cuenta contable que corresponde para cuando se compre dicho artículo.
Es Bien de Uso por Defecto Es un atributo para que siempre que se compre ese artículo se indique que el destino es bien de uso.

# Detalle Crear artículo relacionado y Crear Artículo

# Información del Artículo

  • Código Interno: codigo interno que la empresa decida usar para el artículo.
  • Nombre: Nombre del artículo. En el caso de un artículo relacionado, este dato proviene de quien lo comparte.
  • Fabricante: En el caso de un artículo relacionado, este dato proviene de quien lo comparte.
  • Categoría: se puede elegir una categoría dentro de las que provee Envone.
  • Tipo: Producto, Servicio o Viático. Esta selección afecta en que lugares de la herramienta será posible utilizar el artículo.
  • Origen: País de Origen.
  • NCM: en este apartado se ingresa el código correspondiente del Nomenclador Común del Mercosur.
  • Medida Base: Unidad de Medida base del artículo.
  • Tiene Plano: clasificación disponible para habilitar la opción de adjuntar un plano al artículo.
  • _FT_Is_Bom: clasifica al artículo como una lista de materiales (Bill of Materials) y no puede ser inventariado.
  • Artículo CIF: artículo que se utiliza para el proceso de Importación.
  • Gasto: clasificación disponible cuando se crea un artículo para una empresa local. Es para registrar gastos en diferentes operaciones, por ejemplo en importaciones.
  • Artículo de Desaduanaje: clasificación disponible cuando se crea un artículo para una empresa local. Es para registrar servicios que surgen de operaciones de importación.
  • Descripción
  • Genérico: clasificación que indica que el artículo es una pieza que puede reemplazar otra original.

# Información General

  • Cuenta: cuenta contable correspondiente.
  • Código de Barra
  • Exento de Impuesto

# Bien de Uso

  • Cuenta: cuenta contable correspondiente.
  • Es Bien de Uso por Defecto: esta selección permite indicar que siempre que se haga compra/venta de este artículo se tratará como Bien de Uso.

# Venta

  • Impuesto de Venta: selección del impuesto de venta correspondiente para el artículo.
  • UdM de Venta: se elige la Unidad de Medida con la cual se va a vender el artículo. Hay que tener en cuenta que esta unidad puede ser diferente a la Unidad de Medida con la que se compra. Ejemplo: podemos comprar el artículo en unidades y venderlos en paquetes de 6.

# Inventario

  • Administrar artículo por
    • Sin manejo: esta opción permite llevar el inventario de un artículo sin utilizar serial o número de lote.
    • Serial: esta opción es para identificar los artículos con número de serie, por lo tanto sólo puede haber un artículo por número de serie.
    • Número de lotes: esta opción es para clasificar al artículo con número de lotes, por lo tanto se lleva inventario por fecha de fabricación de cada lote.
  • Método de Administración - En revisión
    • En cada transacción
    • Sólo al liberar

# Detalle Artículo

Ingresando al detalle del artículo con doble click se puede visualizar información adicional del mismo. La información adicional está organizada en solapas y además se puede ver el detalle de configuración del artículo con el botón "Detalle".

# Solapas

Solapa Información
UdMs Se especifícan los diferentes UdMs para el artículo. Si el artículo es fabricado por otra empresa se muestra la UdM con la cual el proveedor lo vende y es posible especificar una UdM diferente con la cual nosotros queremos gestionar el artículo. Más información en la sección de Guías (opens new window).
Parámetros Aquí se especifícan valores y rangos de operación de los artículos. Ejemplo: en maquinaria se especificarían valores para un funcionamiento óptimo o para un mantenimiento.
Archivos Lugar para adjuntar archivos relacionados al artículo.
Partes/Servicios En este apartado se declaran otros artículos que sean partes del artículo que estamos visualizando.
Aplicado En este apartado se muestran los artículos para los cuales el actual es una parte componente.
Alternativas En este apartado se pueden ingresar artículos alternativos.
Conocimientos Se listan los artículos de la Base de Conocimiento que aplican al artículo.
Clientes Listado de Clientes que compran este artículo.
Complementos Listado de artículos que se consideran complementos.
Embalajes En este apartado se listan los embalajes posibles para el artículo.