# Servicios

Al ingresar a "Servicios", se visualizará un listado con todos los servicios involucrados con la empresa asociada a la cuenta.

# Definición

En Envone, llamamos "Servicio" a

Por otro lado, llamamos "Manteniemiento" a

Al momento de crear un Servicio se deberá elegir el equipo externo con el cual se desea operar. Los equipos externos (external assets) son aquellos equipos que otras empresas comparten con nosotros para la realización de Servicios o Mantenimientos. Sin esta selección no se puede operar.

# Información de Servicios

Información que se visualiza durante la creación de un Servicio:

Equipo:

  • Nombre: el del equipo externo seleccionado.
  • Número serial: número identificador de la máquina.

Asunto:

  • Tipo: puede ser preventivo o correctivo. En general, los servicios son correctivos cuando son arreglos por imprevistos. En cambio, los preventivos, están pactados de antemano. Como es el caso de un mantenimiento o una revisión programada de una máquina.
  • Origen: canal de comunicación por la que se contactaron o se van a seguir contactando.
  • Motivo: razones por las que se solicita el servicio.
  • Problema: tipo de problema reportado por quien está creando el servicio. Es una primera impresión, a simple vista.
  • Impacto: es una escala de medición no cuantitativa que indica el efecto que supone el problema reportado sobre la producción relacionada a esta máquina.

Información:

  • Código interno y Código externo: son los números de serie de emisión. Se emiten tanto del lado de mantenimiento como del de servicio. Tienen diferente correlación.
  • Prioridad: escala de medición no cuantitativa donde se intenta definir la urgencia con la que se necesita el servicio.
  • Depósito: lugar físico donde se encuentra la máquina.

Responsable Interno:

  • Empresa: la poseedora de la máquina.
  • Contacto: persona de contacto de la empresa poseedora de la máquina.

Responsable Externo:

  • Empresa: empresa a la que se solicita el servicio.
  • Nombre: nombre de la persona a la que se encarga el servicio.

Fecha: Al momento de creación de un servicio no se muestra nada.

Aclaración Inicial: Quien crea el servicio propone una observación, que luego puede ser aclarada por el técnico responsable que trate la problemática.

Aclaración Técnica: El técnico puede dejar asentado el verdadero motivo o causa por el que se originó la falla.

# Flujo de Trabajo -X-

El paso siguiente a la creación del Servicio es comenzar la Orden de Trabajo.

La Orden de Trabajo es

La primera fecha indicada es la de la solicitud del Servicio. Al aceptar la OT, se mostrará la fecha de la aceptación de la OT. A partir de esta instancia ya se pueden realizar cambios dentro del servicio, como por ejemplo, crear actividades.

Las actividades son las tareas que se ven involucradas a la hora de realizar el servicio. En otras palabras, todo lo que el Técnico tuvo que realizar para cumplir con el servicio.

Una vez ingresadas las primeras actividades, se tomará como fecha de inicio planificada del servicio a la fecha en la que comienza la tarea mas próxima. Es decir, si se crean tres actividades; una el miércoles, otra el martes y otra lunes, la fecha de inicio planificada será la del lunes.

Cuando se crean las primeras actividades planificadas del servicio, se contempla una ventana de 72 horas "de gracia" en la que se pueden modificar libremente. Pasado ese período de gracia, será requerimiento ingresar una razón que justifique la modificación.

En cuanto a la fecha de finalización planificada, se tomará la fecha de la última actividad en finalizar.